Quantcast
Channel: Diario Nómada » noruega
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Hammerfest, la ciudad más antigua al Norte de Noruega

$
0
0

Amanecemos a buena hora. La verdad es que cuesta acostumbrarse a que el sol esté siempre en lo alto. Que no haya oscuridad. El Sol de Medianoche es un espectáculo, pero al mismo tiempo te puede volver loco si padeces de insomnio. Afortunadamente, se puede arreglar con un sencillo antifaz, como si fueras Batman, pero esta vez con los ojos totalmente tapados.

Hammerfest es un pueblecito al Norte de Noruega, de hecho, es el más antiguo. Pese a este dato, la ciudad es enteramente nueva. Sólo un edificio sobrevivió a la invasión nazi: la catedral. El resto fue totalmente arrasado cuando las tropas se retiraron hacia Berlín. Los noruegos de la zona también fueron obligados a irse del lugar, por suerte, los más rebeldes se cobijaron en cuevas en las diferentes islas cercanas, esperando la retirada nazi, y luego volvieron al Hammerfest arrasado; tocaba reconstruir todo.

Por la mañana visitamos el Museo de la Reconstrucción. Dedicado a las gentes que vivían antiguamente en la región y a la invasión nazi así como el período de ocupación y posterior retirada, así como la reconstrucción del pueblo alrededor de la Iglesia, único edificio superviviente  a la Segunda Guerra Mundial. Lleno de objetos de época, fotografías, y una sala llena de tecnología tanto antigua como más moderna, en la parte superior del edificio hay un mirador sobre la ciudad que vale la pena ver.

Tras salir nos encaminamos a la Real Asociación del Oso Polar, una asociación fundada para preservar las antiguas costumbres de la caza y pesca. La colección de artilugios históricos y científicos es impresionante e intenta salvaguardarlos del deterioro y destrucción, para mostrar cómo se ha ido cazando en la zona durante los últimos cientos de años.

La nieve no nos da tregua y sigue nevando fuertemente, pero tras la comida cesa para mostrarnos el sol, y así poder subir a la montaña tras la ciudad para poder tomar unas fotografías panorámicas. La vista es espectacular, la naturaleza es el gran fuerte de Noruega.

Visitamos un Museo de la Energía donde nos comentan el beneficio del petróleo en la zona, y sobre todo, cómo buscan nuevos métodos de extracción de petróleo sin generar un impacto negativo en el medio ambiente. Noruega trabaja mucho en la extracción submarina desde la propia costa. La preservación del medio y la naturaleza es lo más importante. Cuando se acabe el petróleo, es lo único que quedará, así que no hay que destruirlo.


Nos acercamos a la Columna del Meridiano, un monumento que recientemente fue añadido a la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Columna conmemora el primer proyecto para calcular el tamaño exacto y forma de la Tierra y fue erigido en 1856 tras el éxito del trabajo del astrónomo W. von Struve midiendo más de dos mil kilómetros en Rusia, Suecia y Noruega entre 1816 y 1852.

Finalmente, ya llegada la tarde ponemos rumbo a Honningsvag, la ciudad más septentrional del mundo. El autobús tardará unas cuatro horas en llegar, y si todo va bien, esta noche disfrutaremos del Sol de Medianoche en Cabo Norte, el punto más al Norte de Europa.


Otros artículos que te podrían interesar...


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles